Introducción al Despido Improcedente
Un despido improcedente ocurre cuando un empleador termina la relación laboral con un empleado sin justificar una causa válida o sin seguir el procedimiento legalmente establecido. En España, los trabajadores tienen derecho a una indemnización si se confirma que han sido despedidos de manera improcedente. Este artículo ofrece una guía detallada sobre cómo reclamar dicha indemnización.
Tipos de Despidos y su Procedencia
Despidos Disciplinarios
El despido disciplinario se produce cuando se atribuye al trabajador una falta grave y culpable. No obstante, se puede considerar improcedente si no se aportan pruebas de la falta o si el proceso no se realiza adecuadamente.
Despidos Objetivos
Son aquellos que se fundamentan en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Si estas causas no se justifican debidamente, el despido puede ser declarado improcedente.
Identificación del Despido Improcedente
El primer paso para reclamar una indemnización por despido improcedente es identificar correctamente la improcedencia del mismo. Esto puede surgir de:
- La falta de un motivo válido para el despido.
- El no seguimiento de los procedimientos legales correspondientes.
- Una notificación de despido inadecuada o insuficiente.
Acciones a Realizar luego del Despido
1. Revisar la Carta de Despido
Es crucial leer detenidamente la carta de despido para entender las razones alegadas y verificar si existen incongruencias o errores formales.
2. Consultar con un Experto
Un abogado especializado en derecho laboral podrá asesorarte sobre la viabilidad de presentar una reclamación y los pasos a seguir.
3. Conciliación Laboral
Antes de acudir a juicio, es obligatorio pasar por un acto de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) o el organismo equivalente en tu comunidad autónoma.
Reclamación de la Indemnización
Si el despido es declarado improcedente tras un acto de conciliación o un juicio, el empleador tiene dos opciones:
- Readmisión del trabajador en su puesto de trabajo.
- Abono de una indemnización económica.
Como trabajador, si prefieres la indemnización, debes estar atento a que la cantidad ofrecida sea la correcta según tu antigüedad y salario.
Cálculo de la Indemnización por Despido Improcedente
Contratos Indefinidos
Se considera una base de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.
Contratos Temporales
La indemnización será diferente y suele ser menor que para los contratos indefinidos.
Consejos Finales
No dejes pasar mucho tiempo para reclamar tu indemnización. Hay un plazo legal de 20 días hábiles para impugnar el despido. Además, guardar toda documentación relacionada con tu trabajo y el despido te será de ayuda a la hora de presentar tu reclamación.
Conclusión
Enfrentar un despido improcedente puede ser una situación complicada, pero es importante conocer tus derechos y cómo ejercerlos. Recuerda que la asesoría de un profesional siempre será tu mejor aliado en estos casos.